Bitcoin en Colombia: verdades a medias

blank

En Colombia las criptomonedas no son un tema ajeno, desde hace años se vienen realizando diversas operaciones de intercambio con ellas, a tal punto que hoy día ya se puede por medio de Internet, realizar pagos de bienes o servicios, facturas de servicios públicos y cantidad de transacciones con la más importante de ellas que se llama Bitcoin. Por tal razón se ha abierto el debate de la legalidad de las criptomonedas y principalmente el Bitcoin.

El Superintendente de Sociedades, el Doctor Francisco Reyes Villamizar afirma “Los inversionistas deben saber que se exponen a enormes riesgos al invertir en supuestas monedas que no han sido aceptadas como legales en el país”.

Por estas afirmaciones dadas por el Superintendente de Sociedades surge la pregunta ¿Es legal el bitcoin en Colombia? o ¿simplemente no es regulado?. De hecho, una sentencia publicada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2015 incluye a bitcoin dentro de la categoría de «las divisas, los billetes de banco y las monedas que sean medios legales de pago», lo que en su momento contradecía el criterio de la mayoría de Gobiernos de la Unión Europea y de instituciones como el Banco Central Europeo (BCE), que no consideran las monedas virtuales como un medio de pago.

Según la Revista Semana, la página web de bitcoin.org.es, manifiesta “esta moneda usa tecnología entre pares para operar sin una autoridad central o bancos. La gestión de las transacciones y la emisión de bitcoins se llevan a cabo de forma colectiva por la red. Bitcoin es de código abierto, su diseño es público, nadie es dueño o la controla y todo el mundo puede participar”.

Por otro parte, en Colombia este año se han llevado a cabo eventos de economía referentes  con las nuevas tecnologías. Entre los casos mas recientes, se resalta la conferencia que hubo en Cartagena, siendo  sede de la primera conferencia Blockchain ( sistema del bitcoin) de América Latina. En esta evento, se recalcó la importancia del desarrollo potencial tecnológico entre emprendedores colombianos en el sector financiero, con la participación del Director de Innovación y Cultura Digital de BBVA en Colombia, Sergio Adolfo Zuñiga, el viceministro de Tecnologías de la Información de Colombia, Daniel Quintero, y la ex viceministra de Tecnologías de la Información de Colombia, María Isabel Mejía; entre otros grandes referentes en latinoamérica.

 

Tres preguntas fundamentales

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.

Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería.

¿Cómo utilizar los bitcoin?

Para hacerlo sólo es necesario descargar una aplicación móvil o de computador para acceder a un monedero virtual que permite hacer transacciones. Cada monedero tiene una llave privada única, creada con algoritmos de criptografía que se usa para hacer firmas digitales que certifican la identidad del usuario, para realizar un pago o envío de dinero a otra persona o empresa, basta con conocer esta dirección, la cual puede estar representada también en un código QR.

blank

¿Cómo se pueden conseguir los Bitcoin en Colombia?

Existen muchas formas, pero vamos a mencionar sólo dos que hemos probado en Medios TIC y que nos atrevemos a recomendar. la primera es consultar la oferta en la página web www.localbitcoins.com  allí se introduce el valor en pesos que se quieren comprar y la plataforma arroja como resultado todas las ofertas disponibles de bitcoin en el mercado local con su respectivo precio al mejor estilo de mercadolibre, se recomienda hacer negocios sólo con aquellos que tengan una calificacion del 100% positivas. La segunda es en Bancolombia a través de un recaudo empresarial  de Bitcoin Suramérica, es solo negociar con ellos el precio y ya está, una vez se deposita el dinero ellos transfieren a tu monedero el equivalente en Bitcoins.

En síntesis, muchas personas hoy en día utilizan el bitcoin no solo porque obtienen muchas ventajas al momento de usarlosi no también porque al comprar bitcoin protegen su dinero de la devaluación, en el 2016 el precio del bitcoin pasó de 433 USD en enero a más de 900 USD en diciembre, y los expertos señalan que en el 2017 la tendencia continuará al alza.

[xs_social_share]